1. Que me tire un rato mirando los horarios y los lugares de recogida de los puntos limpios móviles para tener que terminar llamando y preguntando que qué quieren decir con que el camión se pondrá en la Avenida Fernández Ladreda ¿? O en La Chantría (iglesia). Vamos, que o te aparca debajo de casa, o ya te puedes recorrer la calle/iglesias del barrio.
2. Que al llamar para recibir una información más concreta me digan que ese servicio ya no existe (a pesar de constar la información en internet).
3. Que los puntos limpios 'fijos' me queden en Cuenca.
4. Tener que irme hasta Cuenca para reciclar ¡unas bombillas!
Creo que me voy a tener que poner a reciclarlas yo misma...
Pero, ¡ains!, buscando imágenes de mis bombillas recicladas (hay miles de ideas, ¡lo flipo!) he terminado navegando de aquí para allá, he invertido muuuucho más tiempo del debido, y he descubierto a una tal Carmen Pachecho, ¡¡que me encanta!!, pero varios de sus blogs más geniales ya han 'terminado' :(. Aún así os recomiendo que leáis lo pasado y lo presente (de lo futuro no me hago cargo ;). Publica en mil sitios, pero creo que el más 'estable' es éste.
lunes, 29 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
Cambio de Look
Creo que ya voy por el... ¿cuarto estilo?
Llevaba tiempo queriendo cambiarlo, y a falta de saber cómo poder poner una foto elegida por mí de fondo (foto que habría de seleccionar antes...) pues me he decantado por éste. Es como si entraráis en mi casa, jeje.
La letra* me gusta por eso de que parece manuscrita, pero eso también puede hacerla más difícil de leer. Ya me diréis qué os parece, siempre puedo ampliar más el tamaño de la misma...
Como hace tiempo que tengo el blog abandonado (por falta de tiempo), ésta es una buena excusa para retomarlo. ¡Espero que os guste! Y no olvidéis leer la entrada anterior, la primera de esta temporada, con info acerca de la agenda cultural de León :)
* Creo que he de mencionar que el nombre del estilo de letra es... 'Indie Flower' XD
No digo más
Llevaba tiempo queriendo cambiarlo, y a falta de saber cómo poder poner una foto elegida por mí de fondo (foto que habría de seleccionar antes...) pues me he decantado por éste. Es como si entraráis en mi casa, jeje.
La letra* me gusta por eso de que parece manuscrita, pero eso también puede hacerla más difícil de leer. Ya me diréis qué os parece, siempre puedo ampliar más el tamaño de la misma...
Como hace tiempo que tengo el blog abandonado (por falta de tiempo), ésta es una buena excusa para retomarlo. ¡Espero que os guste! Y no olvidéis leer la entrada anterior, la primera de esta temporada, con info acerca de la agenda cultural de León :)
* Creo que he de mencionar que el nombre del estilo de letra es... 'Indie Flower' XD
No digo más
Roma en el Espejo
He encontrado una noticia estupenda para recuperar el blog. Tiene que ver con esas cosas que tanto me gustan: León, ruinas romanas, teatro y espectáculos, y cultura en general.
Resulta que en León hay ruinas de un antiguo anfiteatro romano. Aquí ofrecen información al respecto que yo he encontrado de interés (con polémica en los comentarios, como debe ser :P).
Este mes de julio están realizando representaciones gratuitas entre las ruinas del mismo. Es gratis y ya sólo por ver el sitio fijo que merece la pena. En este breve vídeo hablan de ello. Eso sí, el sitio es pequeño y el aforo limitado.
Y para este fin de semana... (corto y pego)
El programa se completa con una especie de “bonus track” del programa, imposible de representar dentro de la Cripta por sus dimensiones. Consiste en la representación de Retablo de Valle Inclán, interpretado por la compañía leonesa LA FOCA MONJE TEATRO (viernes 19 y sábado 20 de julio, a las 22:30 horas), en la parte de atrás de la Catedral. (Fuente: leon.portaldetuciudad.com)
Yo no estaré por León, pero para aquellos que sí estén puede resultar de interés :D
Creo que ya lo he comentado antes, ¡pero me encanta León! Para lo pequeño que es tiene una oferta cultural bien interesante (¡y una riqueza cultural abrumadora!), incluso en épocas complicadas como ésta.
También de interés... El MUSAC proyecta películas en el patio, creo que todos los martes de julio, a eso de las 10pm. También es gratis y también suena interesante. Aquí quien se aburre es porque quiere ;)
PD: supongo que ésto no lo leerá nadie (al menos a tiempo) y además la mayoría de los que me léeis (ya) no estáis por León, pero bueno oye, me parece algo digno de comentar y publicitar, just in case...
Resulta que en León hay ruinas de un antiguo anfiteatro romano. Aquí ofrecen información al respecto que yo he encontrado de interés (con polémica en los comentarios, como debe ser :P).
Este mes de julio están realizando representaciones gratuitas entre las ruinas del mismo. Es gratis y ya sólo por ver el sitio fijo que merece la pena. En este breve vídeo hablan de ello. Eso sí, el sitio es pequeño y el aforo limitado.
Y para este fin de semana... (corto y pego)
El programa se completa con una especie de “bonus track” del programa, imposible de representar dentro de la Cripta por sus dimensiones. Consiste en la representación de Retablo de Valle Inclán, interpretado por la compañía leonesa LA FOCA MONJE TEATRO (viernes 19 y sábado 20 de julio, a las 22:30 horas), en la parte de atrás de la Catedral. (Fuente: leon.portaldetuciudad.com)
Yo no estaré por León, pero para aquellos que sí estén puede resultar de interés :D
Creo que ya lo he comentado antes, ¡pero me encanta León! Para lo pequeño que es tiene una oferta cultural bien interesante (¡y una riqueza cultural abrumadora!), incluso en épocas complicadas como ésta.
También de interés... El MUSAC proyecta películas en el patio, creo que todos los martes de julio, a eso de las 10pm. También es gratis y también suena interesante. Aquí quien se aburre es porque quiere ;)
PD: supongo que ésto no lo leerá nadie (al menos a tiempo) y además la mayoría de los que me léeis (ya) no estáis por León, pero bueno oye, me parece algo digno de comentar y publicitar, just in case...
miércoles, 24 de abril de 2013
Seguimos igual...
De verad, fue volver de Semana Santa y... ¡¡se acabó lo bueno!! A ver si para mediados de mayo, principios de junio vuelvo a ser persona...
Hoy me han pasado un vídeo, que es más que probable que ya conozcáis, pero en fin, no tengo tiempo para ser original, y además, el vídeo me encanta. Me veo muy identificada con Emma, menos por una cosa... ¡¡dudo que pudiera llegar a casarme con tamaño personaje!! ¡Por dios qué tortura de hombre! Yo ya le habría metido el iPad por...
Pues eso, arriba el papel, abajo el Amazon... uuu... espera, igual eso tampoco ;P
En fin, qué más da, si diga lo que diga dudo que alguno me leáis ya, ¡soy una muy mala bloggera! Con lo que yo fui... jejeje.
Besotes desde el Norte :)
Hoy me han pasado un vídeo, que es más que probable que ya conozcáis, pero en fin, no tengo tiempo para ser original, y además, el vídeo me encanta. Me veo muy identificada con Emma, menos por una cosa... ¡¡dudo que pudiera llegar a casarme con tamaño personaje!! ¡Por dios qué tortura de hombre! Yo ya le habría metido el iPad por...
Pues eso, arriba el papel, abajo el Amazon... uuu... espera, igual eso tampoco ;P
En fin, qué más da, si diga lo que diga dudo que alguno me leáis ya, ¡soy una muy mala bloggera! Con lo que yo fui... jejeje.
Besotes desde el Norte :)
domingo, 7 de abril de 2013
Sin tiempo pa ná
No me he olvidado del blog, no no, ¡¡¡¡pero no tengo tiempo para hacer nada que no sea leer!!!! Eso en parte se debe a que me fui a pasar Semana Santa a casina y las horas de vuelo y espera en aeropuertos no me cundieron tanto como esperaba... (igual se debe a que viajaba a unas horas un tanto intempestivas...).
¿Novedades? ¡Hoy ha vuelto a nevar! Pero no os creáis, que hemos tenido un tiempo... El día que llegué de España (donde como bien sabéis no ha parado de llover) me tiré en mi terraza en 'shorts' a tomar el sol :) (frío sigue haciendo, pero si te pones a pleno sol y no hay viento, mmm... jajajaja).
¿Qué más...? A sí, me he pegado un corte de pelo un tanto drástico, jajaja. Foto aquí no voy a poner, ya lo sabéis. Los que tenéis whatsup podéis verme, los que no... pues os tocará esperar. Aviso, ¡no tengo claro que me vuelva a cortar el pelo en cien años! jajaja.
Y nás, que me tengo que poner a ver si me leo un (/otro) capítulo antes de acostarme.
Ala, ni fotos ni nas, ¡así soy! ¡¡Lo compensaré!! Bueno venga, una imagen de google para que os hagáis una idea...
XD
¿Novedades? ¡Hoy ha vuelto a nevar! Pero no os creáis, que hemos tenido un tiempo... El día que llegué de España (donde como bien sabéis no ha parado de llover) me tiré en mi terraza en 'shorts' a tomar el sol :) (frío sigue haciendo, pero si te pones a pleno sol y no hay viento, mmm... jajajaja).
¿Qué más...? A sí, me he pegado un corte de pelo un tanto drástico, jajaja. Foto aquí no voy a poner, ya lo sabéis. Los que tenéis whatsup podéis verme, los que no... pues os tocará esperar. Aviso, ¡no tengo claro que me vuelva a cortar el pelo en cien años! jajaja.
Y nás, que me tengo que poner a ver si me leo un (/otro) capítulo antes de acostarme.
Ala, ni fotos ni nas, ¡así soy! ¡¡Lo compensaré!! Bueno venga, una imagen de google para que os hagáis una idea...
XD
viernes, 8 de marzo de 2013
¡¡¡¡Venga ese crucero!!!!
Como señores oigan, de crucero que nos fuimos por el mar Báltico. ¿Que no tienes nada que hacer? ¡Pues te pillas un crucerito bonito y listo! Y todo por... unos 10 euros... (al cambio pongamos que 15 XD).
Así nos fuimos hasta Mariehamn, y desgraciadamente vamos a tener que confiar en que Wikipedia no nos mienta en la información que da sobre este pueblecito costero, porque nosotros ni nos bajamos del barco, básicamente porque para allí prontico prontico y sólo 1 hora... Pero tranquilos, que no cunda el pánico, el barco ofrece todo tipo de amenidades para que estén entretenidos... Lo primero: ¡¡el duty free!! XD Allá que van los suecos a comprar su alcohol 'libre' de impuestos, y vaya que si se aprovisionan oiga... ¡¡apuff!! Cienes y cienes de litros de alcohol que se compran los jodíos, jajaja. Bueno, los españoles algo compramos también... jejeje (en esta ocasión me encontraba sólo con españoles, que tampoco es lo habitual).
Y luego por la noche, pues a la pista de baile. Como era un crucero de 10 hermosas plantas, había varias ofertas de ocio, pero la mejor la discoteca que montan sobre la piscina. Todo éxitos de ayer y de hoy, un no parar de bailar, qué desfase. Y entre baile y baile a recargar bebida al camarote, que el duty free tiene buenos precios, ¡¡pero los bares del barco no!! En fin, ¡plan gitaner total! XD
Esta fue la banda sonora de la noche de jolgorio... Pues eso, todo éxitos, jajaja.
Y al día siguiente, pues nada, un cafecito rico y a la piscina+sauna, lo mejor para pasar el mal cuerpo que a veces deja la fiesta... jejeje. Eso hay que pagarlo a parte, ¡pero a mí me parece que compensa! Al final sólo nos animamos D. y yo, pero uff, qué bien nos sentó. La picina es pequeñaja y estaba más bien fría (I-deska., nunca te hubieras metido ahí, ¡¡créeme!!) y había mil niños que esquivar por el medio, pero nada, cuando me hartaba de no poder nadar y quedarme pajarín me iba a relajar a uno de los jacuzzis... Como pasas que acabamos. Entre pitos y flautas le dimos al botón de reiniciar el jacuzzi unas 4 veces... jajajaja. Y cuando ya éramos pasas rancias, pues al vestuario, a disfrutar un poco de la sauna... Y a todo esto las vistas... Qué lujazo ver el mar, con sus trozos de hielo inmensos, y las islas del archipiélago con sus casitas rojas y todo cubierto de nieve, y tú humeando tan agustín... La sauna era lo más impresionante porque tenía las mejores vistas... ¡Una gozada! Bueno, y nosotros porque no lo pagamos, pero hay tumbonas debajo de un focazo, y si pagas extra te echas ahí y entonces sí que humeas, supongo que bronceará también, no lo tengo claro... Yo acabo de llegar y espero pasar vacaciones en España y disfrutar de sol verdad asín que... jejeje.
Para más detalles y algunas fotos, aquí tenéis la página de la compañía con la que fuimos.
¿Qué, os da envidia insana mi finde de fiesta, alcohol y jacuzzi, pues nada, ya sabéis donde encontrarme, sólo tenéis que venir y nos vamos de crucero! El nuestro fue de sólo una noche, pero los hay de dos, y te vas a Helsinki o Riga, ¡como un señor! Además ahí debe de haber más marea y movimiento, y en la pista no sabes si te mueves tú o se mueve el suelo, ¡todo una experiencia sueca! XD
Para que os hagáis una mejor idea... escuchad la sintonía recomendada :)
Vacaciones en el Mar ha adquirido un nuevo significado para mí después de aquel finde... jajajaja.
Así nos fuimos hasta Mariehamn, y desgraciadamente vamos a tener que confiar en que Wikipedia no nos mienta en la información que da sobre este pueblecito costero, porque nosotros ni nos bajamos del barco, básicamente porque para allí prontico prontico y sólo 1 hora... Pero tranquilos, que no cunda el pánico, el barco ofrece todo tipo de amenidades para que estén entretenidos... Lo primero: ¡¡el duty free!! XD Allá que van los suecos a comprar su alcohol 'libre' de impuestos, y vaya que si se aprovisionan oiga... ¡¡apuff!! Cienes y cienes de litros de alcohol que se compran los jodíos, jajaja. Bueno, los españoles algo compramos también... jejeje (en esta ocasión me encontraba sólo con españoles, que tampoco es lo habitual).
Y luego por la noche, pues a la pista de baile. Como era un crucero de 10 hermosas plantas, había varias ofertas de ocio, pero la mejor la discoteca que montan sobre la piscina. Todo éxitos de ayer y de hoy, un no parar de bailar, qué desfase. Y entre baile y baile a recargar bebida al camarote, que el duty free tiene buenos precios, ¡¡pero los bares del barco no!! En fin, ¡plan gitaner total! XD
Esta fue la banda sonora de la noche de jolgorio... Pues eso, todo éxitos, jajaja.
Y al día siguiente, pues nada, un cafecito rico y a la piscina+sauna, lo mejor para pasar el mal cuerpo que a veces deja la fiesta... jejeje. Eso hay que pagarlo a parte, ¡pero a mí me parece que compensa! Al final sólo nos animamos D. y yo, pero uff, qué bien nos sentó. La picina es pequeñaja y estaba más bien fría (I-deska., nunca te hubieras metido ahí, ¡¡créeme!!) y había mil niños que esquivar por el medio, pero nada, cuando me hartaba de no poder nadar y quedarme pajarín me iba a relajar a uno de los jacuzzis... Como pasas que acabamos. Entre pitos y flautas le dimos al botón de reiniciar el jacuzzi unas 4 veces... jajajaja. Y cuando ya éramos pasas rancias, pues al vestuario, a disfrutar un poco de la sauna... Y a todo esto las vistas... Qué lujazo ver el mar, con sus trozos de hielo inmensos, y las islas del archipiélago con sus casitas rojas y todo cubierto de nieve, y tú humeando tan agustín... La sauna era lo más impresionante porque tenía las mejores vistas... ¡Una gozada! Bueno, y nosotros porque no lo pagamos, pero hay tumbonas debajo de un focazo, y si pagas extra te echas ahí y entonces sí que humeas, supongo que bronceará también, no lo tengo claro... Yo acabo de llegar y espero pasar vacaciones en España y disfrutar de sol verdad asín que... jejeje.
Para más detalles y algunas fotos, aquí tenéis la página de la compañía con la que fuimos.
¿Qué, os da envidia insana mi finde de fiesta, alcohol y jacuzzi, pues nada, ya sabéis donde encontrarme, sólo tenéis que venir y nos vamos de crucero! El nuestro fue de sólo una noche, pero los hay de dos, y te vas a Helsinki o Riga, ¡como un señor! Además ahí debe de haber más marea y movimiento, y en la pista no sabes si te mueves tú o se mueve el suelo, ¡todo una experiencia sueca! XD
Para que os hagáis una mejor idea... escuchad la sintonía recomendada :)
Vacaciones en el Mar ha adquirido un nuevo significado para mí después de aquel finde... jajajaja.
miércoles, 20 de febrero de 2013
La comida aquí...
Hacer la compra aquí es una ruina, primero y lógicamente porque todo es
más caro, y segundo (y aún más lógicamente) ¡¡porque todo está en sueco!! (bueno, la mayoría de productos
también trae la información en lo creo que es Noruego y Danés, lo cuál me soluciona mucho el problema... jajaja). ¡Yo básicamente compro por la foto del envase! Y
encima algunos envases son, desde mi perspectiva, de lo más peculiares, y
al principio cuesta imaginar lo que contienen...
Primero, envases y productos peculiares:
Mi compañera, a la que vamos a llamar J., me ha dicho que a esos envases tubulares los llamas 'sausages', ¡sorprendente! ¿por qué será? XD Son tipo 'refill', y es que, o te comes todo el contenido o lo trasvasas, o tú me dirás cómo leches guardas eso abierto en la nevera sin que escolingue entero, jajaja. Yo la primera vez que vi las mermeladas en el súper flipé, jajaja.
La sopa de escaramujo es otra historia. Es en plan sopa en polvo, y se toma de postre (más que nada porque es dulce claro). Me la trajo mi compañera de despacho, a la que vamos a referirnos como A., para contribuir a esta entrada con productos típicos/raros. A mí me pareció realmente asqueroseta, pero en fin... Todo el mundo dice que es una grandísima fuente de vitamina C... yo prefiero quedarme con los zumos de naranja y así... XD
Luego, os puedo hablar de productos típicos y menos raros...
Lo primero pues eso, galletas de jengibre, típicas de Navidad, a mí me encantan y ellas viven felices en la caja que les he encontrado :D
Lo segundo, un postre típico de antes de cuaresma ('semla' en singular). La tradición dice que hay que tomarlo (únicamente) en lo que sería nuestro martes de carnaval, a modo de despedida de la buena vida hasta que termine la cuaresma, pero vaya, que ahora lo comen a todas horas. Al parecer la forma tradicional de comerlo es en un bol de leche caliente... A mí ya me parece bastante complicado comerlo de normal... Es un bollo relleno de nata y mazapán, muy bueno la verdad, pero el tamaño un poco exagerado para mi gusto.
Lo tercero, pues eso crackers, lo más destacable es el caballito que decora el envase, conocido como Dalahäst, o caballo Dala, que es un juguete de madera típico de la región de Dalama, y se ha convertido en símbolo nacional sueco.
Se me olvidaba una cosa, los kanelbullar o bollos de canela suecos:
Y por último... foticas de mis 'brunch' :D
Aquí los fines de semana siempre acabamos yendo a uno de estos 'brunch'. Es curioso porque brunch viene de la mezcla entre 'breakfast' y 'lunch' y se llama así porque te lo comes a media mañana. Que yo sepa es un término americano, y yo la primera que fui a tomarme uno estaba en Nueva York. Aquí sin embargo los sirven durante varias horas (en plan de 12:00 a 16:00, vamos, a la hora de comer), y son en plan buffet (vaya, que no tiene nada que ver con el término original, no me preguntéis...).
De momento he ido a 3 sitios diferentes a comer el 'brunch', el primero un vegetariano con unas vistas estupendas que ya mencioné aquí (no tengo fotos de la comida). El segundo el sueco, que nos pusimos todos ciegos (a albóndigas suecas o kötbullar -no pongo foto, pero las habréis visto en IKEA supongo, jeje-, carne de reno, salmón...), y el último el de la carne, que no es buffet, si no que te ponen el platazo (que incluye una crèpe con mermelada y nata) y luego hay café y tarta... Mmm, ¡¡qué recuerdos!!
Creo que voy a tener que recenar, porque escribiendo esto se me ha abierto un hambre otra vez... jajajaja.
Primero, envases y productos peculiares:
![]() |
¡sopa de escaramujo! |
![]() |
Alubias pintas |
![]() |
Mermelada de... ¿frambuesas? Sí, lo he comprobado XD |
La sopa de escaramujo es otra historia. Es en plan sopa en polvo, y se toma de postre (más que nada porque es dulce claro). Me la trajo mi compañera de despacho, a la que vamos a referirnos como A., para contribuir a esta entrada con productos típicos/raros. A mí me pareció realmente asqueroseta, pero en fin... Todo el mundo dice que es una grandísima fuente de vitamina C... yo prefiero quedarme con los zumos de naranja y así... XD
Luego, os puedo hablar de productos típicos y menos raros...
![]() | |
Pepparkakor (o galletas de jengibre), mmm... La bonita caja estaba abandonada en la cocina del departamento y yo le he dado un hogar en mi despacho :D |
![]() |
Semlor |
![]() |
Crackers con su Dalahäst |
Lo segundo, un postre típico de antes de cuaresma ('semla' en singular). La tradición dice que hay que tomarlo (únicamente) en lo que sería nuestro martes de carnaval, a modo de despedida de la buena vida hasta que termine la cuaresma, pero vaya, que ahora lo comen a todas horas. Al parecer la forma tradicional de comerlo es en un bol de leche caliente... A mí ya me parece bastante complicado comerlo de normal... Es un bollo relleno de nata y mazapán, muy bueno la verdad, pero el tamaño un poco exagerado para mi gusto.
Lo tercero, pues eso crackers, lo más destacable es el caballito que decora el envase, conocido como Dalahäst, o caballo Dala, que es un juguete de madera típico de la región de Dalama, y se ha convertido en símbolo nacional sueco.
Se me olvidaba una cosa, los kanelbullar o bollos de canela suecos:
Y por último... foticas de mis 'brunch' :D
![]() |
Éste es mi plato de prepostre en un sitio de comida sueca. El salmón, ¡¡exquisito!! mmm... |
![]() |
¡¡Toma carnaza!! |
De momento he ido a 3 sitios diferentes a comer el 'brunch', el primero un vegetariano con unas vistas estupendas que ya mencioné aquí (no tengo fotos de la comida). El segundo el sueco, que nos pusimos todos ciegos (a albóndigas suecas o kötbullar -no pongo foto, pero las habréis visto en IKEA supongo, jeje-, carne de reno, salmón...), y el último el de la carne, que no es buffet, si no que te ponen el platazo (que incluye una crèpe con mermelada y nata) y luego hay café y tarta... Mmm, ¡¡qué recuerdos!!
Creo que voy a tener que recenar, porque escribiendo esto se me ha abierto un hambre otra vez... jajajaja.
jueves, 14 de febrero de 2013
Välkommen till Narnia!!
Como cierta persona (ejem, Carlos, ejem!!) se queja de que sólo pongo fotos de nieve y no de suecas... ¡Pues aquí va más nieve!
En parte es por putear, sí, no lo negaré, pero es que... tampoco puedo hacer fotos de mucho más. ¿Yo qué queréis que os diga si estamos a mediados de mes y sigue nevando? Las suecas hasta la primavera no creo que se destapen mucho, aunque aquí se ponen mucho jersey, gorrito y guantes, y luego se calacan unas minifaldas... ¡¡Ay omá qué frío!!
Bueno, a lo que vamos... Las primeras son foticas desde la ventana de mi oficina, aunque al parecer en un año o así nos trasladan, y es que éste no es nuestro edificio habitual... Una pena quedarnos sin vistas al bosquecillo, ¡habrá que disfrutarlo mientras dure!
![]() |
El bosque que se ve desde mi ventana |
![]() ![]() | |
La calle que sube desde mi edificio en el campus, y otra ventana del despacho |
![]() |
Este patio se parece al de Howards, pero esto en particular, con la farola y la nieve, me recordó tanto a Narnia... |
![]() |
Como veis la zona está en construcción, un gracioso bautizó el tunelcillo como el tunel del amor XD |
![]() |
Esto es lo que pasa si crees que no coger el coche un día de nieve es buena idea |
Y ahora, unas foticas del ayuntamiento... El domingo asistí a una recepción para estudiantes e investigadores internacionales. Un poco chof ya que todo el mundo ya se conocía, pero en mi departamento yo soy la única nueva y prácticamente la única que no es sueca, así que asistí sola, me autopresenté a unos, y estuvo bien para pasar ese rato, pero sin más. La mayoría eran Erasmus a los que sólo les quedan unos meses de estancia... ¡Por suerte ya conozco a gente aquí!
En ayuntamiento en sí, sí que me gustó, y encima nos dieron de comer :D
![]() |
Vistas desde el patio |
![]() |
El Hall Azul, que al final nunca se pintó de azul pero se quedó con el nombre |
![]() |
La salada dorada. La sala es inmensa, pero 'sólo' se emplearon unos 10 Kg de oro para crear los mosaicos |
Y bueno, poco más... tengo otros temas y otras foticas que os quiero pasar, pero quería poner una entrada con la nieve y las bonitas vistas... Con un poco de suerte dentro de poco (¿a finales de mes...?) dejará de nevar, y empezará a haber más sol, ¡y más horas de luz! Ahora empieza a anochecer sobre las 4:30 y para las 5 ya es de noche :( De lo malo malo yo sólo he pasado aquí medio invierno, pero uff, entiendo que acaben hartos. Esto es muy bonito, pero a la larga... Cuesta creer que en unos meses ¡¡apenas habrá horas de oscuridad!!
¡¡Uy!! Se me olvidaba poner foto de mi maravilloso descubrimiento, ¡¡los crampones de ciudad!! Jajajajaja. Un gran invento que sólo se ponen las abuelas (¡¡y yo!!). Aquí depende de los días, pero a veces pillas unas placas de hielo interesantes, y muchos de vosotros ya sabéis que le tengo pavor al hielo :S Y cuando descubrí estos chismes... Los circulitos amarillos tienen una pequeña pieza metálica en medio, y nada, una maravilla. Los hay de varios tipos, estos son fáciles de poner y quitar y no son de los más caros... Me los descubrió una del departamento. Los españoles se parten de risa y dicen que los suecos me van a hacer bulling por llevarlos, pero ya les digo que 'ande yo caliente...' :D
Lo dicho, ¡un gran descubrimiento!
martes, 5 de febrero de 2013
Apéndice
Datos interesantes sobre las casas:
- El aislamiento es muy bueno, y en general en todas las casas hace mucho calorcito, sin importar el friaco que pueda hacer fuera (de ahí lo que comentaba de la calidad de los edificios). Sin embargo he descubierto que el grosor de las paredes no da para mucho... vamos, ¡que se oye todo! De lo malo malo yo vivo en un quinto y no tengo vecinos encima...
- Los edificios no suelen tener telefonillo. Lo normal es que tengan un teclado en el que se marca un código que abre la puerta. Así que cuando te vienen a ver tienes dos opciones: o les das el código y esperas a que te piquen a la puerta, o bajas a abrirles (si no te sabes el código de memoria, o pasas de dárselo a la gente). En mi edificio (no sé en el resto) dicho código deja de funcionar a partir de una hora (¿las 9?) y a partir de ahí la puerta sólo se puede abrir con la llave (la puerta siempre se puede abrir con la llave, lógicamente). Luego en las puertas de la casa (¡no las del portal!) no suele haber números, pero sí huecos para el correo con el nombre del inquilino, así que te dedicas a buscar el nombre por todas las puertas ¡y listo!
[A ver si le saco una foto al panel de la puerta de entrada]
Addendum: resulta que SÍ tengo telefonillo XD La verdad es que con mi despiste habitual... Como se puede apreciar, hay unos números y al lado el nombre del inquilino, y se supone que se puede llamar con el teclado. Este sistema ya lo he visto en otros edificios pero sinceramente, no sé cómo se llama, jajaja. De todas formas en ciertos edificios sólo tienes el teclado, nada más, así que igual se puede llamar, pero ahí sí que tienes que saber 'a dónde'.
- Ahora entiendo el concepto de casa de IKEA... (que por cierto, aún no he ido, pero ahora que tengo casa me tengo que pasar por allí a por cosillas, jejejeje). ¡La verdad es que aquí todos los apartamentos parecen ser mínimos! En el centro, y por precios nada asequibles, te alquilan apartamentos en torno a 25m cuadrados (aunque a los que vivís por Madrid ésto no os extrañará mucho). En uno que vi la cocina era un chiste instalado en un hueco del pasillo de la entrada, y el baño no tenía ni plato ni cortina de ducha, te duchabas al lado del wc y básicamente lo encharcabas todo...
- Muchos baños aquí de hecho no tienen más que una ligera inclinación del suelo en la zona de la ducha, y si tienes suerte una cortina colgando, de modo que al ducharse se encharca todo el suelo (la puerta del baño siempre tiene un bordillito para que el agua no salga fuera). Y luego cuando terminas de ducharte tienen unos chismines, como los que usan los limpia-cristales, para 'secar' el suelo. Este es el de mi casa (en mi casa hay bañera, pero no está encajada ni sellada con silicona, por lo tanto sobra espacio por los lados y al ducharse siempre se moja algo el suelo, de ahí que también tengamos chismín):
- Y nada, que es curioso la de espacios verdes que tienen aquí. Al ver las vistas de mi ventana parece que viviera en medio de ninguna parte, pero de hecho detrás de los arbolillos está la uni (en 5 minutos andando llego a mi despacho), y por el otro lado de mi casa son todo viviendas.Yo estoy muy contenta con la zona, y la verdad es que está bien tener zonas verdes cerca. El sábado ya fui a correr, y menos mal que no fui sola, porque aquí con tanto bosquecillo ¡me pierdo enseguida! jajaja.
- El aislamiento es muy bueno, y en general en todas las casas hace mucho calorcito, sin importar el friaco que pueda hacer fuera (de ahí lo que comentaba de la calidad de los edificios). Sin embargo he descubierto que el grosor de las paredes no da para mucho... vamos, ¡que se oye todo! De lo malo malo yo vivo en un quinto y no tengo vecinos encima...
- Los edificios no suelen tener telefonillo. Lo normal es que tengan un teclado en el que se marca un código que abre la puerta. Así que cuando te vienen a ver tienes dos opciones: o les das el código y esperas a que te piquen a la puerta, o bajas a abrirles (si no te sabes el código de memoria, o pasas de dárselo a la gente). En mi edificio (no sé en el resto) dicho código deja de funcionar a partir de una hora (¿las 9?) y a partir de ahí la puerta sólo se puede abrir con la llave (la puerta siempre se puede abrir con la llave, lógicamente). Luego en las puertas de la casa (¡no las del portal!) no suele haber números, pero sí huecos para el correo con el nombre del inquilino, así que te dedicas a buscar el nombre por todas las puertas ¡y listo!
[A ver si le saco una foto al panel de la puerta de entrada]
![]() |
Lo prometido es deuda |
- Ahora entiendo el concepto de casa de IKEA... (que por cierto, aún no he ido, pero ahora que tengo casa me tengo que pasar por allí a por cosillas, jejejeje). ¡La verdad es que aquí todos los apartamentos parecen ser mínimos! En el centro, y por precios nada asequibles, te alquilan apartamentos en torno a 25m cuadrados (aunque a los que vivís por Madrid ésto no os extrañará mucho). En uno que vi la cocina era un chiste instalado en un hueco del pasillo de la entrada, y el baño no tenía ni plato ni cortina de ducha, te duchabas al lado del wc y básicamente lo encharcabas todo...

- Y nada, que es curioso la de espacios verdes que tienen aquí. Al ver las vistas de mi ventana parece que viviera en medio de ninguna parte, pero de hecho detrás de los arbolillos está la uni (en 5 minutos andando llego a mi despacho), y por el otro lado de mi casa son todo viviendas.Yo estoy muy contenta con la zona, y la verdad es que está bien tener zonas verdes cerca. El sábado ya fui a correr, y menos mal que no fui sola, porque aquí con tanto bosquecillo ¡me pierdo enseguida! jajaja.
![]() |
Y de regalo... fotilla de mi soleada cocina :D |
viernes, 1 de febrero de 2013
Hem, ljuva hem
Bueno, como siempre se me pasan las semanas y yo aquí sigo a lo mío... Pero eso no deja de ser motivo de celebración, al fin y al cabo no escribo ¡¡porque no paro!!
En fin, esta entrada está dedicada al hogar, algo más que difícil de encontrar en esta ciudad, jajaja.
La cosa es... ¡¡que ya tengo casa!! Biennnnn. Pero no ha sido tarea fácil, no no nooooo. Aquí el sistema de alquiler es un infierno. Comprar al parecer es mucho más sencillo y económico que en otras partes (véase España), pero alquilar... Habría que mirar si se pueden exportar unos cuantos edificios de esos nuevecitos y vacíos que hay en España, y así matamos dos pájaros de un tiro. Eso sí, aquí las 'calidades' de la vivienda actual española no creo que triunfaran, y es que los edificios se los curran (como para no, con los inviernos que se gastan, jajaja).
Pero volviendo a lo de alquilar... Aquí si quieres alquiler directo (es decir, alquilárselo al dueño) te tienes que apuntar a una lista de vivienda (que tiene un tasa anual de unos 25€). El tiempo medio para alquilar algo es de varios años (unos 5 creo) y si quieres algo céntrico, ¡entonces ya olvídate! ¡¡Es subrealista vaya!! Entonces lo que más se lleva es subarrendar (es decir, se lo alquilas al que lo tiene alquilado). Para más inri, hace unos pocos meses han cambiado la ley que controlaba el precio máximo de la vivienda, y ahora ya no hay límite de precio, y claro, se ha puesto todo (aún más) por las nubes.
Total, que yo estaba ya un poco desesperada porque aquí hay mucha más demanda que oferta, y claro, para que te respondan a los email ya hace falta suerte, si encima tardas un poco en ver el anuncio para cuando escribas/llames ya estará alquilado, con suerte igual vas a ver el piso, pero entonces te dirán que ya han ido varias personas y faltan otras tantas por verlo, y que ya en unos días te dicen si has sido el elegido, y todo esto pagando unos precios que quitan el hipo... La cosa es que no había manera de encontrar un piso :( Hasta el finde pasado... (creo que ayudó que mi compi de curro sueca me escribiera un email de presentación en sueco, ¡de repente me respondían a muchos más emails!). Al final me he venido a compartir. He de decir que mi idea era encontrar un apartamentillo cuco para mí, pero en parte lo que he encontrado me parece hasta mejor para esta primera etapa. Comparto con una chica sueca de unos 25 que es unas risas, su madre, que es encantadora, a veces pasa por aquí y es que el piso en realidad está a su nombre. Tengo una habitación amplia que me encanta, con bien de luz (o al menos de ventanas, jajaja)...
... y el resto del piso, aunque pequeñito (como todos aquí), la verdad es que está muy bien, ¡hasta tiene una terraza super chula en la que espero poder hacer cenitas en verano! Y como os digo mi compi es super maja y está bien eso de vivir con un 'local' ya que los suecos, aunque me parecen majos, a la hora de la verdad son bastante reservados... un poco como los de León, que muy majos y así, pero hasta que consigues convencerles de ir a tomarte unas birras... jajajaja, pero una vez cogen confianza, entonces ya guay :D
Por cierto, el título significa "hogar, dulce hogar", pero bueno, de mis experiencias con la lengua sueca ya os hablaré otro día... XD
Besotesssssss
En fin, esta entrada está dedicada al hogar, algo más que difícil de encontrar en esta ciudad, jajaja.
La cosa es... ¡¡que ya tengo casa!! Biennnnn. Pero no ha sido tarea fácil, no no nooooo. Aquí el sistema de alquiler es un infierno. Comprar al parecer es mucho más sencillo y económico que en otras partes (véase España), pero alquilar... Habría que mirar si se pueden exportar unos cuantos edificios de esos nuevecitos y vacíos que hay en España, y así matamos dos pájaros de un tiro. Eso sí, aquí las 'calidades' de la vivienda actual española no creo que triunfaran, y es que los edificios se los curran (como para no, con los inviernos que se gastan, jajaja).
Pero volviendo a lo de alquilar... Aquí si quieres alquiler directo (es decir, alquilárselo al dueño) te tienes que apuntar a una lista de vivienda (que tiene un tasa anual de unos 25€). El tiempo medio para alquilar algo es de varios años (unos 5 creo) y si quieres algo céntrico, ¡entonces ya olvídate! ¡¡Es subrealista vaya!! Entonces lo que más se lleva es subarrendar (es decir, se lo alquilas al que lo tiene alquilado). Para más inri, hace unos pocos meses han cambiado la ley que controlaba el precio máximo de la vivienda, y ahora ya no hay límite de precio, y claro, se ha puesto todo (aún más) por las nubes.
Hago un inciso para poner unas fotillas que luego se me os quejáis. La cosa es que no he ido a hacer turismo, al fin y al cabo ya conocía la ciudad y tampoco saco mucho tiempo, y qué coño, que ha hecho un frío que como para dar paseos... En fin, aquí os pongo una iglesia bonitísima que encontré en el centro.
Total, que yo estaba ya un poco desesperada porque aquí hay mucha más demanda que oferta, y claro, para que te respondan a los email ya hace falta suerte, si encima tardas un poco en ver el anuncio para cuando escribas/llames ya estará alquilado, con suerte igual vas a ver el piso, pero entonces te dirán que ya han ido varias personas y faltan otras tantas por verlo, y que ya en unos días te dicen si has sido el elegido, y todo esto pagando unos precios que quitan el hipo... La cosa es que no había manera de encontrar un piso :( Hasta el finde pasado... (creo que ayudó que mi compi de curro sueca me escribiera un email de presentación en sueco, ¡de repente me respondían a muchos más emails!). Al final me he venido a compartir. He de decir que mi idea era encontrar un apartamentillo cuco para mí, pero en parte lo que he encontrado me parece hasta mejor para esta primera etapa. Comparto con una chica sueca de unos 25 que es unas risas, su madre, que es encantadora, a veces pasa por aquí y es que el piso en realidad está a su nombre. Tengo una habitación amplia que me encanta, con bien de luz (o al menos de ventanas, jajaja)...
![]() |
Esto es lo que veo ahora desde mi 'fönster' (ventana XD) |
... y el resto del piso, aunque pequeñito (como todos aquí), la verdad es que está muy bien, ¡hasta tiene una terraza super chula en la que espero poder hacer cenitas en verano! Y como os digo mi compi es super maja y está bien eso de vivir con un 'local' ya que los suecos, aunque me parecen majos, a la hora de la verdad son bastante reservados... un poco como los de León, que muy majos y así, pero hasta que consigues convencerles de ir a tomarte unas birras... jajajaja, pero una vez cogen confianza, entonces ya guay :D
Por cierto, el título significa "hogar, dulce hogar", pero bueno, de mis experiencias con la lengua sueca ya os hablaré otro día... XD
Besotesssssss
Suscribirse a:
Entradas (Atom)