domingo, 18 de abril de 2010

Qué puedo decir

Menos mal que Japo es virtual, sino el pobre habría muerto hace tanto...
Será que desde que he vuelto he intentado centrarme en la tesis (sin mucho éxito), igual resulta que me he quedado sin palabras (no caerá esa breva...), a lo mejor mi vida ahora es tan apasionante que ya no tengo tiempo para comunicaciones virtuales (lo cual tampoco es del todo cierto...), la cosa es que no hay manera de que actualice esta pobre página.
Y ahora ya poco importa, y es que hoy que por fin me he acordado de entrar y de escribir algo, y publicaré una entrada que es probable que nadie lea ya que nadie confía ya en que vuelva a contar mis historias por aquí.
Podría hablar de mis recientes aficiones: la escalada (y el curso de Palencia que tanto mereció la pena) o mis rutas por las monañas de León... Podría hablar de la gente de espabila (el programa de ocio alternativo para jóvenes de la concejalía de León) y de todo lo que hacemos, o de la inauguración de EspacioVías del otro día, con el concierto de los Platillos Volantes. También está el tema de la vuelta a casa (¡¡¡ya volví hace casi 4 meses!!!), el reencuentro, volver a la rutina y ver como el pasado más reciente se convierte en una nube, casi en un sueño que en realidad no ocurrió...
Pero la cosa es que son demasiadas cosas que contar, y que no tengo ganas de desarrollar ninguna... Y tampoco he descubierto muchas curiosidades (hombre, el video de 'pin pan toma lacasitos' da que hablar, ¿pero para qué darle más fama?).
En fin, voy a ver si escribo algo más de mi ponencia y me voy a la cama, que mañana toca trabajar, y la verdad es que el segundo año de la tesis está resultando bastante más pesado que el primero, y eso a pesar de mis estancias y mis congresos que lo hacen más llevadero, aunque a la vez multiplican, y mucho, la capacidad de centrarse en casi cualquier cosa menos en los que realmente importa, y eso no ayuda en absoluto.
En fin, buenas noches Japo, siento no haberte dado tu alfalfa en tanto tiempo.

martes, 22 de diciembre de 2009

¡¡Ya vuelvo!!

No tengo tiempo para escribir porque me tengo que levantar a las 5am para ir al aeropuerto y aún tengo que encontrar el modo de que todo me entre en la maleta... ¡¡y sin rebosar el maldito límite de peso!!
Sólo deciros que el próximo post ya será desde España (siempre y cuando no me quede aislada en algún aeropuerto gracias a este gran tiempo navideño que está haciendo).
Tengo ganas de veros, y mucha pena de dejar a tantos amigos aquí... ¡ay mis mejicanos!
En fin, ¡¡os quiero a todos!!
Adiós Burque, Hola León
:(:

martes, 8 de diciembre de 2009

The best film ever

Mi último viaje en USA me ha llevado a Texas, a una ciudad llamada Laredo, en la misma frontera con Méjico. El otro día estuve en el centro y vi uno de los desfiles más raros de este mundo. Junto con el desfile de San Patrick en Galway, éste ha sido el más subrealista que he visto. Básicamente consitió en una serie de niñas de las diferentes colegios elementales de Laredo, vestidas de animadoras y bailando al ritmo de salsa y reguetón de las pick ups que las precedían. Entre medias también pasaron lo que se suponía era un desfile de coches antiguos (tres de los cuales eran auténticas reliquias, mientras que el resto eran coches normales y corrientes que para mí que intentaban huir del desfile -y es que no cortaron las calles para dicho espectáculo, simplemente el desfile pasaba y tú esperabas a que acabara, como nos pasó a nosotras). Aparte pasaron un grupo de gente en motos haciendo muchísimo ruido, una chica (reina de algo), con su abrigo de 'pieles' saludando desde un decapotable, y otras tres chicas (¿damas?) con sus vaqueros y sus sudaderas, subidas en una carroza saludando... Aparte pasó un Papa Noel verde (que promocionaba a mi compañía de teléfono, Cricket), y es que éste era un desfile de Navidad, en fin... Lo más raro del mundo...
Sólo una muestra:


La cosa es que estando en Laredo, un día surgió una conversación crítica entre la que fuera mi profesora, C., y yo acerca de la que probablemente es la mejor película del mundo, ¡¡¡¡New Moon!!!! jajajaja.
Sí amigos, sí, pagué 10 dolarazos para ver esa CACA de película, que si es ahora... La historia es que queríamos ir al cine, para ver como son aquí (los asientos medio se reclinan, super cómodos XD), y no había ninguna peli que mereciera la pena, y los mejicanos querían ver la de New Moon, y teniendo en cuenta que la primera parte (Twilight/Crepúsculo) estuvo entretenida pues allá que nos fuimos...
En fin, no hay palabras para describirlo... pero es que, hablando con mi profesora, no nos quedamos en los diálogos vacíos y en el ansia de exhibicionismo masculino de los protagonistas, nonono. Llegamos a la conclusión de que es la película más llena de tópicos acerca de los nativos americanos de la historia. Y encima el papel de la protagonista atenta contra todos los avances que han conseguido las mujeres con respecto a la sociedad en los últimos años.
Para empezar los nativo americanos son los hombres lobo, que no tiene porque ser malo. Quiero decir, ¡los hombres lobo molan! Lo que pasa es que aquí los muestran como gente animalizada, como bestias sin control, pura fuerza física y nada más. Como contraste están los 'pieles blancas', los vampiritos buenorros que viven en su mega casa de diseño donde escuchan a Beethoven y leen los clasícos de la literatura mundial. Y claro, ¿a quién elige la chica al final? Está bastante claro. Y es que bueno, la chica en sí no tiene desperdicio, mientras que en la primera película parece una chica independiente, segura de sí misma, valiente... en la seguda no es más que una panoli que, cuando la dja el vampiro básicament pierde toda su personalidad. De hecho es que hay una escena en la que e la ve a ella sentada en una silla en frente de una ventana mientras la cámara da vueltas y sé ve como pasan los meses... ¿Y cuándo revive? Cuando se junta con el lobo super macizorro, al que luego deja tirado cuando vuelve el vampirito... ¡en fin! Y la otra figura femenina (a parte de las amigas de 'Bella', que tampoco es que se caractericen por su personalidad y que apenas aparecen en la peli) es una chica india, novia de un lobo (las chicas al parecer no valen ni para transformarse en lobos), a la que su querido novio (no queda muy claro quienes son los lobos, en la peli sólo parecen transformarse los jóvenes, que cambian a lobos cuando les entra la furia, y que no parecen tener mucho control sobre ello), la cosa es el novio en un ataque de ira se convierte y le desfigura la cara, y ella ahí se queda con él, tan feliz, total, el pobre no tiene la culpa de ser un animal (¡¡¡¡¿¿¿???!!!).
Mira, es que no hay por donde coger esa peli. Encima tiene escenas que ganan por mil a la casa de la pradera en ñoñez... ayayayay. ¡Y ése es el mega éxito entre las adolescentes! Si es que... ¡¡así va el mundo!!
Una cosa sí es cierta, los actores están super buenos, entre el vampiro super interesante y el lobo macizorro... ¡ayyyyy mamá que rico!
XD

miércoles, 2 de diciembre de 2009

¡¡He vuelto a ver árboles!!

En el día a día pues no me había dado cuenta, pero fue meternos en el coche (de alquiler) para ir al Gran Cañón, y a eso de media tarde, cuando ya casi había anochecido voy y veo... ¡¡árboles!! En todo el tiempo que había estado aquí no me había dado cuenta de que no había visto árboles.

No es que aquí en Albuqerque no haya nada de vegeración, pero digamos que todo está a ras del suelo, aquí los árboles son pequeños y achaparrados, y también bastante escasos. Lo que más hay son arbustos, de ramas duras y bastante secas, y cactus, cactus a porrón, por todas las esquinas... En el campus de la uni sí que hay algún que otro árbol algo más alto y hermoso, pero ahí están puestos estrategicamente, no es comparable a una zona árbolada. Y bueno, os parecerá una bobada, pero cuando nos encontrábamos en Arizona, bastante cerca del lugar en el que se encontraba nuestro hotel, de repente me vi rodeada de árboles, y recordé esas montañas de León que tanto me gustan... Muy bonito Arizona, sí señor. (Con esto no quiero decir que dicho estado sea verde y frondoso, ni mucho menos, pero bueno, árboles hay en ciertos lugares, jajaja).

Y nada, sólo deciros que el Gran Cañón es impresionante, y para que os hagáis una pequeña idea...
¡Encima el día que fuimos nevó! Mientras estuvimos nosotros allí sólo cayó algo de agua nieve (hacía un frío...), pero cuando estábamos volviendo al pueblo donde estaba nuestro hotel se puso a nevar de verdad, y ya por la noche estaba todo nevado (unos 10 cm de nieve). Al día siguiente nosotros no volvimos al cañón porque había que conducir un rato para llegar, y claro, ese día nos teníamos que volver a Burque, que está a unas 5 horas, así que nos limitamos a dar una vuelta por el pueblo donde estábamos, que no lo habíamos visto, y la verdad es que era bien bonito, sore todo nevado.

Y bueno, de nuestro Acción de Gracias ya ni hablar. Nos fuimos a la capital de Nuevo Méjico (estado también conocido como 'The Land of Enchantment', y con razón). Santa Fe es una ciudad bien pequeña, pero preciosa. Los edificios son todos de estilo nuevo mejicano, con casas de adobe (o imitación de) como el museo de la foto, una plaza bien bonita, un montón de iglesias muy del estilo de las que hay en España... Y además, cuando se acerca la Navidad todo Nuevo Méjico se llena de 'luminarias', que no son más que farolillos que adornan las cornisas de los edificios... super bonito.

Con respecto a nuestra comida/merienda/cena de acción de gracias sólo puedo decir: mmmmmm.... jajajaja. Fue una comida increíble, con un pavo relleno que hubo que cocinar durante 4 horazas en el horno, patatas dulces, puré de patatas (mashed potatoes), coles de bruselas salteadas con bacon, una cosa extraña per muy rica hecha con frambuesas, y la salsa para echar por encima de la carne y el puré... mmmmmmm... sólo de recordarlo... Aquí os pongo una bonita foto para que os hagais una idea. Ah bueno, y de postre comimos tarta de manzana y tarta de calabaza, con nata montada y helado. Ay ay ay... qué rico estaba. Creo que no hace falta decir que nos pusimos todos ciegos, y claro, acabamos con una panzada...

La comida fue cortesía de la familia de B., mi ex compañera de casa, que vinieron desde Australia y se juntaron con unos amigos que viven en USA. En fin, una gente super agradable. Pasamos un gran día, primero jugando al Monopoly (todos acabamos odiando a Á., que se convirtió en el magnate del juego), y después comiendo hasta no poder más. Ese mismo día nosotros nos volvimos a Burque (Santa Fe está a tan sólo una hora de aquí), porque a la mañana siguiente comenzaba el Black Friday, pero bueno si no hubiéramos venido no habría pasado nada, porque las ofertas fueron muy caca... pero eso es otra historia.

En fin, he tardado en actualizar, pero al menos he vuelto con mucho que contar :)
Por cierto, ¿a qué no sabéis quién vuelve en 20 días? jijijiji. Me va a dar mucha pena marchar, lo sé, pero... ¡qué ganas de ir de tapas por el húmedo! jajaja.

sábado, 14 de noviembre de 2009

No ideas

lo sé, lo sé, cada vez pasa más tiempo entre entrada y entrada... pero es que a veces la inspiración no me viene... He escrito un par de historias que podría publicar... una acerca de cucarachas, y otra sobre el esqueleto de mi puerta (no preguntéis), pero es que no me gusta hacer públicas mis historias así que nada. No sé, va a ser que tanta cerveza con tequila no es buena para la inspiración XD

La cosa es que mañana llega mi Álvaro a Albuquerque y estoy que no me lo creo. Así que igual sale algún post de nuestras aventurillas por USA. Ya le tengo planeada toda la estancia. Nos vamos a hacer unos cuantos viajes y vamos a poner a prueba nuestra relación otra vez. Lo de la distancia no parece ser un problema, a ver lo de estar 24 horazas juntos durante casi 3 semanas... jajaja.

Y poco más... estoy algo escasa de palabras hoy, tenéis suerte :P

viernes, 6 de noviembre de 2009

Halloweeeeeeeeeeeeen!

buahahahahahahaha!!!! Temblaréis de miedoooooooooo ante la terrorífica historia que voy a narraros acerca de la noche de... ¡¡¡HALLOWEEN!!! (gritos y lamentos infernales).

Bueno, ahora que lo pienso... igual no es terrorífica, pero pal caso... :P
Terrorífico fue mi disfraz, ¡¡¡de Roller Derby Girl!!! jajajajaja. Lo mejor de todo las rodilleras, con las pricesas de disney dibujadas XD
ATENCIÓN: la siguiente imagen puede dañar su sensibilidad. Por favor, no la muestren a menores, los niños pueden convulsionar por la respulsión y las niñas pueden sufrir un 'lo quiero' agudo, jajajaja.


La verdad es que la fiesta fue todo un éxito, y eso que el día no empezó muy bien. Pero después de tanto esfuerzo, del agobio, de las prisas, y de usar toneladas de cartón... nos quedó la casa genial. Murciélagos por el techo (buena parte de los cuales viven ahora colgados del techo de mi habitación), una luna gigantesca, miles de calabazas de todas formas y colores, un rincón en el que te leían la fortuna, un twister con los colores de Halloween, montones de telarañas (de mentira, las de verdad ya las limpiamos, ¡por fin!... jajaja.

Vinieron buena parte de los estudiantes internacionales (entre ellos todos los mejicanos), además de una cuanta gente más realmente variopinta. En el ranking de los mejores disfraces estaba, el novio cuarentón de mi compañera con su disfraz de genio, con una lámpara gigantesca alrededor de la cintura que ponía 'Rub me', hilarious!!!!!!! Mis amigos Beth y Jorge, vetidos de novios cadáver, él con sus mega patillas de época super curradas (para eso se dejó barba todo este tiempo), y ella ¡con el vestido de novia de su madre! Una pasada. Y encima tenía manchas de un color super chungo que parecía sangre deslavada, pero que resultaban ser las manchas de champagne de la boda XD y por último... Peggy y Shelly, de pareja de abueletes, se lo curraron muchísimo, hasta llevaban taca-taca y bastón. ¡Costaba hasta reconocerlas! En fin, fue genial. (A todo esto, nótese que los que están entre los mejores disfraces son prácticamente sólo mis amigos, jajajaja, si es que.. hay que saber relacionarse :D).

Y poco más... la fiesta estuvo super bien, como ya os dije. La gente empezó a llegar sobre las 7:30, y sobre las 12:00 ya casi no quedaba nadie porque todo el mundo marchó al 'Warehouse' (me imagino que se escriba así...). Por lo que he oído es una especie de mega disco dónde hacen unas super fiestas, no sé. Yo el día de la fiesta no podía pirarme porque era mi fiesta, y para las 12:00 estaba muerta, ya que el día antes ya había salido, y ése me lo había pasado entero limpiando, ordenando, decorando y luego en la fiesta. Así que nada, nos quedamos unos pocos en casa, bebiendo y charlando tranquilamente hasta que volvieron los mejicanos de la otra fiesta, y nada, allí seguimos bebiendo y charlando (yo bailaba a ratos, sola, en medio de mi salón XD). Vinieron los Village People (es una larga historia... sólo deciros que no, no hicieron streptease, cachissss), volvieron a marcharse, y nos dieron las 7 y pico y llegó el amanecer y yo me fui a la cama. Los mejicanos se quedaron por mis sofás durmiendo la mona, y nada, a la mañana siguiente llegó M., la que mejor (tono de extrema ironía) me cae de esta casa, y como resulta que odia a los mejicanos, pues ya os podéis imaginar su cara al ver su salón colonizado por mejicanos XD.

Bueno, y entre medias de todo eso, y sobre las 3 de la mañana a una de mis compañeras americanas le dio un ataque de hiperactividad y se puso a recoger todo como una loca... fue muy raro... pero nos ahorro bastante trabajo :D

En fin, la noche estuvo genial, ¡ah! y ayer le estuve pegando a mi primera piñata XD
Qué de experiencias por diossssss
jajajajajaja

viernes, 30 de octubre de 2009

Frases Celebres

Hay cosas que sólo se pueden escuchar en esta casa...

1. Siuación: estamos B. y yo anoche en la concina, haciendo más adornos, miles de adornos más a añadir a los que ella y yo, y nadie más, ya habíamos hecho para nuestra fiesta de Halloween. Entra S. en la cocina, se pone a comer algo mientras nos mira, comenta de la fiesta, ve todo el lío que tenemos, que queda poco tiempo y mucho que hacer, sigue comiendo mientras nosotras seguimos currando y...

B. le dice:
- Por cierto, cuando vayas a comprar coge algo de comida caliente para la fiesta y algo de papel higiénico, nosotras ya hemos comprado todo lo demás (véase, adornos, luces, vasos, servilletas, platos, más papel higiénico, velas, juegos, telas...)

S. responde:
- Yo no tengo dinero, así que no voy a comprar nada, pero si necesitáis que os lleve al suermercado no dudéis en decírmelo.
(Nota: S. es super cristiana y aspira a irse a no-sé-dónde en sudamérica para hablarle a los niños pobres de dios, pero parece que la compasión y la solidaridad las reserva para los niños desafortunados, y no las puede gastar en HACER LO QUE DEBE para montar la MALDITA FIESTA que tiene tantas ganas de que llegue).


2. Hablando de la línea de teléfono que supuestamente estamos pagando porque supuestamente está instalada en casa, pero de la que B. y yo no sabíamos nada:

B. pregunta: ¿y por qué estamos pagando una línea de teléfono que no usamos?
J. responde: porque yo la uso.

¡Cojonudo!


3. La folladora compulsiva, que es una de las personas más sucias y asquerosas que conozco, llega a la cocina y se pone a quejarse de que esté todo siempre lleno de platos, y es que al parecer ya está harta de fregar ella siempre...
(Nota: en un mes creo que la he visto fregar un par de veces, y siempre friega cosa de dos platos y vasos del montón existente).

Ay... quiero matar a alguien... y encima B. ya ha encontrado otra casa, se va en una semana :(

¡Una cosa más! La nieve ya no está sólo en las montañas... ayer cayó una buena nevada aquí, mi primera nevada en USA :)

lunes, 26 de octubre de 2009

made in USA

En lo que llevo aquí ya van varias experiencias typical American que he vivido, ¡dos de ellas en la misma semana!

La primera experiencia única e inigualable, aunque no necesariamente americana, es la del festival de globos o Balloon Fiesta. Realmente bonito, aunque no pude llegar a ver la ascensión general de cientos y cientos de globos en la madrugada porque justo el día que fui yo llovió, eso sí, sólo de madrugada, el resto del día hizo un sol brillante... ¡en fin! Pero bueno, los vi por la noche (y gratis, debido a la cancelación de mi otro ticket), y fue muy bonito, hacen cuentas atrás y los iluminan todos al tiempo... ¡muy bonito! A mi sobri le hubiera encantado, tantos colores y formas... jejeje.

Seguimos... Y la seguna experiencia, esta sí que yankee 100%... carving pumpkins!!!!!! Sí señor, ahí estuve yo enguarrándome las manos con jugo de calabaza, pero el resultado se llama Pumpy y mereció la pena. Lo sé, yo y mis nombres super originales... ¿qué queréis que le haga? ¡Es la única forma de acordarme de los nombres que pongo!
XD

Y aquí está ella:

(a estas alturas la pobre ya está un poco chocha, no creo que llegue a Halloween, pero bueno, aquí queda para la posteridad)

Y finalmente... redoble de tamboressssssss y... ¡¡¡¡¡¡¡¡ME FUI A UN PARTIDO DE FÚTBOL AMERICANO EN LA UNI!!!!!!!! Lobos (que son los nuestros) frente a Rebels (de la universidad de Las Vegas, sponsored by Grisom XD). Y ahí estaban las cheerleaders, los blokers, el hombre vendiendo perritos... Que no os penséis que por ser de la uni esto era cutre, no no no... Y encima aquí se estila una cosa llamada tailgating, que consiste en que todo el mundo se va a los aparcamientos del estadio y se ponen a hacer su barbacoa mega preparada antes de que entrar al estadio. La única eperiencia similar con la que lo puedo comparar es con la migración de las familias españolas a la playa, con su toldo, sus sillas, sus estufas, sus tapers de comida... Pues casi igual, pero a la americana, es decir, hamburguesas mil y todo el marchandising disponible del evento que se va a realizar (es decir, que en vez de bañador de flores, camiseta de Caja España y toldo de Mahou, pues llevan camiseta gorro, sudadera y banderillas de los Lobos, sillas de Los Broncos y toldos... mmm... ¿de coca cola? jajajaja).

Puntos de Frikismo: 5 mini puntos a quién adivine qué canción está tocando la banda... jijiji.



En fin, toda una experiencia relig... no, espera, estadounidense :D (bueno, y eso que no os he mencionado el momento en el que al entrar al estadio justo pusieron el himno de Estados Unidos y todo el mundo se paró, se giró hacia la bandera, se quitaron los gorros, capuchas y similares, y mano en el corazón se pusieron a tararear el himno, ¡te cagas! y yo sacando fotos... XD)
La verdad es que esta cultura tiene su gracia, por lo general están todos muy locos... pero aún así me gusta :)

viernes, 23 de octubre de 2009

La llegada del Monzón

El pasado martes los despejados cielos de Albuquerque, junto con la calma y la tranquilidad que propiciban a sus habitantes, desaparecieron tras inmensas nubes negras cargadas de atronadores rayos, y con ellas llegó la lluvia y se fue la paz.

Dicho día yo había acudido al supermercado en mi estado semi febril, y de la que me disponía a regresar a mi morada ya aprecié que se avecinaban problemas. A los pocos minutos de llegar a casa los dioses empezaron a descargar su furia sobre nosotros, pobres mortales, y por un momento temí que esa vez no fueran a compadecerse de nosotros, aunque ya sabéis eso de 'después de la tormenta siempre llega la calma (pero sé que después de ti... después de ti no hay naaaadaaaaa; ¡¡qué bonito!!). Pero las nubes no se quedaron fuera de mi casa, y es que las intrépidas mensajeras de, en muchas ocasiones, nefastas noticias consiguieron adentrarse en mi refugio para dejar caer algunas de sus amargas gotas entre nosotras.

Resumiendo... ¿No queríais sangre? Pues va a haber sangre :S

Una de mis compañeras, B, originaria de Australia y con la que mejor relación tengo (aunque también podría decir que es con la única con la que realmente tengo relación), resulta que se va de casa. Como ella siempre dice... scheise!!!! Entre sus motivos se encuentran que el alquiler que paga le parece excesivo dadas las condiciones de su habitación (que es nada más y nada menos que el garaje habilitado como una habitación más), y que está harta del estadp en el que se encuentra la casa, básicamente.

A todo esto, yo, la que me iba a mantener al margen, me harté, y puse una nota en el tablón diciendo literalmente:

we've got a cleaning problem,
NO ONE CLEANS
(please, try to clean, tidy, wash up... more often)
thanx

No sé si mi impulsiva acción enfadaría a los dioses o no, pero a mis compañeras de casa está claro que sí. En fin... el domingo al parecer tenemos una cena todas juntas, en la que B quiere hacer una tarta para S (cuyo cumple fue este lunes), a la vez que piensa hacer público que se va de la casa, y ahora también está el tema de la limpieza, al que es probable que se fuera a hacer referencia de todas formas... Ay ay ay, a ver qué pasa.

Por cierto, un inciso antes de dejaros por hoy, he estado pensando que me quiero hacer artista, una vez que triunfas la verdad es que el sueldo no está nada mal. Ya he creado mi primera obra, la he titulado ARTISTASECANDOROPAENCASASINTENDEDERO(NIZAPATERO), y quería ver si me la expondrían en el MUSAC, pero antes me gustaría saber vuestra opinión (no seas muy críticos porfa...).

:P

My Personal DNA