miércoles, 20 de febrero de 2008

Animal Instinct

Me encanta esta canción, así como me encantan los vídeos que cuentan una historia...

Aquí os lo dejo para que lo disfruteis, y ya de paso os pongo una cita, que es la que tengo en el messenger, aunque ya no es que me conecte demasiado...

"Nothing that is worth knowing can be taught" (para bien o para mal)
Oscar Wilde

muakas a todos

sábado, 16 de febrero de 2008

Sweeney Todd

Es sangrienta, es exagerada, es... ¡¡¡musical!!! ¡jajaja!
¡Sencillamente genial! En cierto modo muy Shakespeariana, aunque según se comenta también se parece a Tarantino y su Kill Bill en la exageración, ¡je!
Mi Johnny estuvo espectacular, ¡cómo no! Pero a ratos me daba un poco de miedo... ¡jajaja!
Y la fotografía, el contraste de colores, el maquillaje, el vestuario... ¡ay! Es que me encantó. Hubo partes que nos moríamos de risa, otras que nos encogíamos en la butaca... Y en una de las peores escenas a mí no se me ocurrió más que comentar lo bonito que era el vestido... ¡jajaja!
En fin... ¡Genial!

viernes, 15 de febrero de 2008

Razones para NO casarse

¡Jajaja! ¡¡Qué buen invento!!

Éste es un buen ejemplo de por qué es mejor no casarse... Y es que el momento en que te casas... te comprometes a tantas cosas... y luego encima hay gente que miente tanto y que es tan hipócrita... si ya lo digo yo, que lo mejor es que esté cada uno por su lado, ni vivir juntos ni nada, si son la convivencia y las promesas infinitas las que lo estropean todo... ¿¿¿¿a que sí cari???? ¡¡¡jajajajaja!!!

¡Feliz Díanormalenquenosecelebranada a todos!
XD

miércoles, 13 de febrero de 2008

una hora de un día

Vas por los pasillos y son como jaurías: gritan, insultan, se empujan..., da igual el género. Sus tonos aguos o precozmente graves, su aparente pasotismo, una masa informe y bastante descontrolada.

Por el camino recluta a uno de ellos, que se pelea por controlar una diminuta bola. Corta el paso e ignora los avisos, las llamadas, las órdenes... poco a poco es posible empujarle hacia delante y conseguir que avance hacia su destino. Va con sus zapatillas anchas, su cazadora abultada, sus pantalones extremadamente bajos, casi todo el canzolcillo a la vista y su reluciente piedra en la oreja. Gomina en el pelo, sonrisa burlesca y mirada poco avispada.

Entramos, las voces no cesan, nos reciben con actitud jocosa, con gestos de mofa. Me miran, pero fingen no tener interés. Nos sentamos, las normas cominenzan: reestructura el orden, manda quitar capuchas, gorros y pañuelos. Se oyen protestas, algunos la ignoran, otros se insultan entre sí mientras insisten, siempre con sorna, en que se acaten las normas...

Tras varios minutos desperdiciados parace que empieza la clase. Se nota quién es el jefe, es el que no se molesta ni en sacar el libro (en caso de que lo haya llevado), el que mira a su alrededor como para controlar a sus súbditos, el que te mantiene la mirada con su medio sonrisa.

Mientras tanto una de ellos no para de intentar llamar la atención: risitas absurdas, chistes fáciles, actitud desafiante... En el otro lado de la clase el que reclutó en el pasillo, sentado a la fuerza en primera fila y solo, aprovecha la más mínima oportunidad para mofarse de la profesora por la espalda. Les da igual que yo esté allí. Estoy callada, en un rincón, no saben quién soy, paso desapercibida, pero se cortan cuando les miro.

Están todos en una clase por algo. De tan solo ocho alumnos (hoy faltaba un par) dos parecen ser los únicos que atienden. No insultan, no hacen bromas absurdas, no se ríen de nadie, sólo comentan entre sí y atienden.

Termina la clase y me cuenta con resiganción que las cosas cambiaron.
La clase era tranquila -decía- hasta que a mitad de curso llegó él, rebotado de todos los demás cursos, terminaron por meterle aquí. Dicen que anda en una banda -se ríe con resignación-, pero la verdad es que los ha revolucionado a todos. Ahora no hay quién los domine. ¿Y la chica? Un desastre, hogares de acogida, problemas... Lo que pasa es que no puedes enfrentarte a ellos, porque entonces se te lanzan. Tienes que intentar ponerlos de tu lado, y aguantar.

lunes, 11 de febrero de 2008

Home English Home - Lesson 1

¡¡¡Buahhhhhhhhhhhhhhhh!!!
¡¡¡Es un método infalible!!! ¡¡¡Esa relación de conceptos que hace!!! (girl-car-accident-cash) juassss
Y bueno, siempre lo puedes aprovechar para aprender dos lenguas a un tiempo, básicamente inglés y (juraría que) japonés.
Que bueno, a gente como a Héctor ya sabemos que no les hace falta... Bueno, ¡igual lo del inglés sí! jaja.
¡Ala chicos! Aplicaos, que después de esto ya me salís trilingües fijo.
XD

viernes, 8 de febrero de 2008

El Poder de tu Voz

Al parecer no dejan que este spot salga en los canales públicos, y menos en época de elecciones, así que bueno, aquí lo pongo yo. A mí lo que dice me gusta, ¡los que salen no tanto!
un saludín

Look oooouuut! here is spider pig!

SPIDER PIG
SPIDER PIG
Does whatever a SPIDER PIG does

Can he swing
From a web
No he cant
He's a pig

LOOK OOOUUUTTT!!!!
He is a SPIDER PIG!!

XD

miércoles, 6 de febrero de 2008

Tommy Tiernan - Laughing at a Funeral

¿LLevais tiempo intentando recordar cómo era el acento irlandés? ¿Alguna vez os habeis preguntado por qué dicho acento tiene fama de ser incomprensible? ¿Echais de menos el oir esa retaíla de palabrotas e insultos que sólo los irlandeses pueden recitar con tanta naturalidad como los españoles?

¡Pues aquí teneis la respuesta a todas vuestras dudas!

La pena es que el vídeo no tiene subtítulos, así que igual para alguno es un pelín difícil lo de pillar los chistes... Eso sí, lo entendais o no, que sepais que no tiene desperdicio. Y es que hay que saber reirse de todo, porque llorar ya lloramos demasiado.

Gracias Pi por pasármelo. ¡A ver si cuando te vaya a ver me lo presentas! ;)

Bacii!

domingo, 3 de febrero de 2008

Cómo cambian las cosas... juas!

Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1977 : El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero más buena.
Año 2007: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.

Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1977: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.
Año 2007: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.

Escenario: Jaime no para quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros.
Año 1977: Mandan a Jaime a ver al director y éste le echa una buena bronca. Vuelve a clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.
Año 2007: Se le administran a Jaime grandes dosis de Ritalin. Se transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener un discapacitado.

Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1977: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre negocios con éxito.
Año 2007: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Mila abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.

Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1977: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2007: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.

Escenario: Se pelean un niño blanco y un niño negro por llamarle chocolate.
Año 1977 : Se dan de tortas se levantan y cada uno a su casa. Mañana son amigos
Año 2007: Tele5 envía a sus mejores corresponsales. Antena 3 prepara un reportaje de esos de a fondo donde un gran equipo de periodistas pasan un día en un colegio con niños. Se emiten programas documentales sobre pandilleros y odio racial, las pseudo juventudes hitlerianas fingen revolucionarse al respecto y el Gobierno instaura nuevas leyes y le pone un piso a la familia del negrito.

Escenario: Tienes que hacer un viaje.
Año 1977 : Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú.
Año 2007: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato maricón te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% por que si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo mas largo del mundo por el culo para ver si llevas drogas.

Escenario: Pedrito, 19 años, gran fama de macarra ganada a base de horas en los futbolines, chupa de cuero con piezas metálicas de mecheros engarzadas y Derbi FDS trucada; se folla a Sara, quinceañera hiperdesarrollada que ya despunta entre sus compañeras de barrio.
Año 1977 : Pedrito es el AMO.
Año 2007: Tras un linchamiento público a nivel nacional, con especial ensañamiento por parte de algunos tertulianos televisivos habituales y ministras progres, Mercedes Milá consigue restaurar la pena de muerte en España. Pedrito tiene el honor de ser el primer condenado a muerte por la nueva ley con carácter retroactivo.

Escenario: Relación habitual entre padre e hijo:
Año 1977: Le pido dinero a mi padre para salir.
Año 2007: Mi padre me pide dinero para apaciguar al banco.

Escenario: Disciplina escolar:
Año 1977: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas hostias bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.
Año 2007: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.

Escenario: llega el 28 de octubre.
Año 1977: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.
Año 2007: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.

Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1977: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2007: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.

Y quién diga que no es así, ¡miente! XD

viernes, 1 de febrero de 2008

Peligro!!!!!!!!

Sip, ¡me he apuntado a la autoescuela! voy camino de esto:


¡¡Juas!! Precausiónnnnnn, amigo conductorrrrrrrrr... la menda es peligrooooosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

XD

Por cierto, por si a alguien le interesa, que lo dudo, y no se ha fijado en los resultados, que sepais que en lo de la encuesta del Kindle la mayoría votó que las cosas van a seguir igual para los libros a pesar de la aparición de las nuevas tecnologías en el campo de la literatura... Un porcentaje menor votó que se notará algún cambio, y nadie creyó que los libros estén en peligro de extinción realmente. ¡¡Está bien oirlo!! Esperemos que sea así.

Por las horas que hemos pasado en su compañía, en las que han hecho realidad nuestros sueños y nos han sumergido en mundos maravillosos. Por su olor, a tinta y celulosa, y con los años también a tiempo pasado y noches en vela y al polvo de sus hojas amarillentas. Por las tapas gastadas con nombres ya desdibujados, o por las nuevas, en las que están recien escritos. Por la ilusión de regalarle un mundo a una persona, y por la ilusión de adentrarte en un mundo ya conocido para terminar descubriendo mundos distintos... Por todo eso espero que nunca desaparezcan los libros.

Besos a todos

My Personal DNA