miércoles, 16 de enero de 2008

Digital Readings!

Bueno, bueno, bueno. Mi hermano pedía temas de conversación y diálogo, ¡pues aquí hay uno! Y además de hacer referencia a la literatura, ¡también se refiere a las nuevas tecnologías! ¿Estarás contento, bro?

Esta entrada se va a dedicar a 'Kindle', el que se considera el iPod de los libros.

Kindle se está empezando a vender en las tiendas Amazon de EEUU. Al parecer mide 18 cm de largo y 13 ancho, y pesa 300 gramos. Además, puede llegar a almacenar 200 libros, y ya hay 9ooo títulos en total que uno se puede descargar. ¡Ahí es nada! Su precio actual es de 399$ por unidad (algo menos de 300€).

Al parecer en España libreros y editoriales están que les chocan las rodillas del canguelo. Nadie espera que los libros desaparezcan sin más, claro, pero en un futuro no muy lejano se calcula que los libros empezarán a ser objetos de coleccionistas (o de fetichistas...).

Yo particularmente espero encontrarme en ese segundo grupo (me vale tanto lo de coleccionista como lo de fetichista... jeje). Lo que está claro es que las nuevas generaciones van a recibirlo con un mayor entusiasmo. Estamos en la era digital, todo el mundo quiere maquinitas guays, y cuantas más, mejor. Los chavales de hoy parecen estar enraizados en sus habitaciones, con su tele, su DVD, su Play, so ordenador, su Mp3... y ahora además, Kindle.

Ante todo esto no paro de pensar que los oculistas tienen que estar frotándose las manos, como ya lo están los de las tiendas de audición gracias a las discos y los Mp3. Y es que por mucho que ahora las pantallas hayan mejorado mucho y demás, no creo que estar horas leyendo de una maquinita ayude mucho a la vista de nadie (que se lo digan a los oficinistas...).

Otras ventajas que se le atribuyen son las de ahorrar espacio, además de hacer que el lector se ahorre unas pelas (lo que te gastas en la maquinita te lo vas ahorrando en los libros que te bajas, que al parecer no llegarán a 8€ por título).

Para mí un libro siempre será un libro, ¡y que se quite lo demás! Con lo bonitas que son las librerías... Lo agradable que es el olor de un libro nuevo... Lo bonitos que pueden llegar a ser los libros de pasta dura... Realmente no sé hasta qué punto los libros correrán peligro, aunque está claro que las cosas están cambiando.

En fin, por si acaso recemos una oración por la Feria del Libro...

martes, 15 de enero de 2008

Where the Hell is Matt?

El hombre es simplemente genial!!
Encima es que la canción me encanta!
Y la pregunta que yo me hago es, por qué no se me ocurriría a mí la idea???? je!
Así a la bobada, la de experiencias qué habrá vivido ese tío con sus bailes...
Al final lo que te queda es una sonrisa tonta en la cara... Algo tan absurdo... pero qué salao!
Si quereis ver más de sus vídeos, he puesto un link a su página en el margen derecho (¿dónde demonios está Matt?), ahí podreis ver más vídeos y un montón de información curiosa sobre este hombre y sus aventuras.

sábado, 12 de enero de 2008

Sales Fever!!

A raíz de mi entrada anterior, he decidido publicar otro par de imágenes para demostrar que el gran hábito de apelotonarse delante de los grandes almacenes el día que empiezan las rebajas no es algo solo nuestro...

Yo no sé qué tienen los carteles de rebajas, que nos atraen como moscas... ¡igual tenían que poner algo parecido en los institutos para ver si los chavales se animaban tanto! Pero sólo en época de exámenes... que si no se acostumbran y les deja de prestar, ¡je!

Aunque las cosas ya no son como eran. Ahora que la economía anda tan revuelta nos resistimos hasta a los tentadores carteles rojos que anuncian la bajada de precios, y los vendedores han de buscar otros métodos para atraer a la clientela.

Eso sí, siempre ha habido clases, y es que, los hay que sí que se lo saben montar en rebajas...

viernes, 11 de enero de 2008

Si todos fueran Funcionarios Publicos...

Mira que yo no acabo de estar segura de las oposiciones, pero hay que reconocer que no hay nada como ser funcionario!!!!
:P

miércoles, 9 de enero de 2008

Rebajas: el desafío

Al estilo de mi hermano con los reyes, yo propongo este título para nombrar una hipotética película sobre esta periodo del año, ¡el de las rebajas!

Y es que esta época es un verdadero desafío, indeed! Un desafío para los bolsillos, para los ya repletos armarios ¡¡¡y para nuestra moral!!!! La mía por lo menos...
Y es que ves esa ropa, tan maravillosa, que no necesitas para vivir, ¡¡en absoluto!! ¡pero que es taaan bonita! ¡que te sentaría taaan bien! ay...
Yo no digo que el hecho de que ciertas cosas hagan que te sientas algo mejor sea malo, pero el momento en que tu felicidad se ve afectada por el número de cosas que posees, algo falla. Y me temo que prácticamente nadie está del todo libre de ese mal. Yo ya he optado por no entrar a las tiendas excepto cuando busco algo en concreto (nada de rondarlas sin un fin, que es la mejor manera de acabar llevándose algo). ¡¡¡Apenas miro ningún escaparate!!! Pero cuando llegan las rebajas... es difícil controlarse.

Y luego está esa gran costumbre de apelotonarse a las puertas de los grandes almacenes a primera hora del día. En mi opinión la gente lo hace más por ver su gran sprint junto a su cara de poseso extasiado por la reducción de precios en el telediario, que por las rebajas en sí, pero aún así no acabo de entender muy bien esa actitud... ¡¡¡Igual es que yo soy demasiado pobre hasta para las rebajas!!!

XD

martes, 8 de enero de 2008

El futuro será un sms

Una noche antes de acostarme, me dio por echarle un vistazo al periódico que habíamos comprado porque, como no, traía no-sé-qué documental gratis, je.
La cosa es que vi este chiste y me llegó al alma. ¡Qué buen reflejo de los tiempos que corren!

De momento este año no se ha cumplido, pero, ¿¿cuánto faltará hasta que ocurra?? Y es que yo no lo veo tan improbable visto lo visto...

lunes, 7 de enero de 2008

The mortgages of wrath

América, el país de las oportunidades, donde cualquiera puede hacerse millonario... o acabar tirado en una calzada a pesar de pertencer a la conocida como clase media.
Pero lo peor está aún por llegar, dicen muchos economistas... ¿Qué pasará en España entonces? Aquí donde la gente contrata hipotecas, quedándole el dinero justo para llegar a fin de mes, para luego descubrir que, año tras año, las hipotecas suben pero su sueldo no...
Está complicada la cosa...
John Steinbeck, escritor norteamericano que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1962, es el autor de Las Uvas de la Ira (The Grapes of Wrath) novela escrita en 1939, un libro realmente interesante que cuenta las dificultades que pasa una familia tras perder su granja (al igual que el resto de sus vecinos) y su travesía hacia el oeste, a la supuesta tierra prometida dentro de la tierra prometida, a California.
Los recientes acontecimientos no hacen más que recordarme dicha novela, y me pregunto, ¿habrá algún futuro premio nobel que acabe reflejando las penurias de esta nueva clase media arruinada en alguna novela?
¿Cuál podrá ser el título...? The mortgages of wrath, quizá.

I want it that way

Síiiiiiiiiiiiii
Es simplemente genial!!!!!!!!!!
Después del japonés travesti... the chinese backstreetboys!!!!!
La calidad del vídeo no es lo mejor, lo sé, pero no importa!! Qué expresividad! Qué coreogafía!!!!!!
Es inigualable!!!!!!!!!!! Y no os perdais las tomas falsas del final...
Es que no tienen desperdicio!
Gracias Ruth por dármelos a conocer!
XD

viernes, 4 de enero de 2008

con las manos ennegrecidas, la ropa vieja y sucia, el pelo enmarañado...

Bajamos al sotano. Un frío húmedo nos envolvió. Por allí no parecía pasar apenas nadie. Recorrimos el estrecho pasillo y llegamos a la diminuta sala. El espacio era limitado, casi claustrofóbico.

Cuando abrimos la puerta el paisaje era desolador... Montones de cajas apiladas cubiertas de polvo negro..., el resultado de años de negligencia... Era una empresa que se presentaba ardua, a la vez qué emocionanate, ya nadie recordaba lo que estaba allí guardado... Qué sorpresas nos aguardarían... Empezamos y aquello parecía no terminar..., bajo una luz inconstante, sepultadas en una jungla ya casi desconocida, con las manos ennegrecidas, la ropa vieja y sucia, el pelo enmarañado... La espalda empezó a resentirse de las cargas, de la incapacidad de maniobra en tamaña marabunta de recuerdos...

El espacio disminuía cada vez más, según íbamos desperdigando parte de nuestra vida por el suelo. Y parte de dicha parte terminó siendo desechada, desterrada de su cárcel subterránea y enviada a formar parte de la pudedumbre de la sociedad, destinada al olvido eterno...

Sí, el otro día ordenamos el trastero! :D

Si no quereis que vuestro paso por vuestro trastero parezca más una empresa bélica que un simple día de limpieza... y que los objetos allí apilados se estropeen hasta ser inservibles y no valer más que para el atrezo de alguna peli chunga de miedo acerca de algún edificio abandonado... Pues igual os interesa mirar esta página. La he sacado del blog de la Nui, y me parece altamente interesante... Es una página en la que ofrecer todo aquello que para ti ya sea inservible, o para buscar algo que le puede resultar inservible a otra persona...

Vivimos en una sociedad tan consumista que la cantidad de residuos que producimos es increíble!! Ahora que nuestro medio ambiente se resiente y que parecen acercarse épocas con economía complicada no estaría mal plantearse esta opción.

Aquí os va el link,
http://nolotiro.com/

miércoles, 2 de enero de 2008

Un problema matemático

ENSEÑANZA DE 1960
Un campesino vende un saco de patatas por 1000 ptas. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta ¿Cual es su beneficio?

ENSEÑANZA TRADICIONAL DE 1965
Un campesino vende un saco de patatas por 1000 pts. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta, esto es a 800 ptas. ¿Cual es su beneficio?


ENSEÑANZA MODERNA DE 1970
Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas.El cardinal del conjunto M es igual a 1000 ptas, y cada elemento vale 1 pta.
Dibuja 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M.
El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cual será su unión y su interseccción y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cual es el cardinal del conjunto B de los beneficios? (Dibuje B con color rojo)

L.O.G.S.E
Un agricultor vende un saco de patatas por 1000 ptas. Los gastos de producción se elevan a 800 ptas. y el beneficio es de 200 ptas. Actividad: subraya la palabra "patata" y discute sobre ella con tu compañero.

LA PRÓXIMA REFORMA
El tio Ebaristo, lavriego, burges, latifundista, espanyol facista espekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 200 pelas albender espekulando un mogollon d patatas. Bibe al hoeste de madrid esplotando ha los magrevies. Lleba asus ijos a una esjuela de pago.
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuacion y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
Escribe tono, politono o sonitono con la frase "QUE LISTO EL EBARISTO" y envia un sms a tus colejas komentando los avusos antidemocraticos dEbaristo i conbocando una manifa expontanea nseñal d protesta. Si bas a la manifa sortearan un buga guapeao.
Pasalo.

My Personal DNA